Consejos para Tomar Fotos en los Parques Temáticos 1 – Fotos en General
Cuando visites un parque temático en la Florida (y en otros lugares), una de las actividades que seguramente harás, será tomar fotos. Aunque la mayoría de los parques cuentan con el servicio de tomar fotos profesionales, con fotógrafos a lo largo de los mismos, una opción más sencilla, práctica y económica es que lleves una cámara y tomes las fotos directamente.
Tomar tus propias fotos siempre será una buena opción, sin embargo con frecuencia encontramos un alto grado de frustración, pues las fotos no salieron cómo esperábamos. Por ejemplo, es frecuente que las fotos salgan movidas o que las fotos nocturnas salgan muy oscuras.
En Secretos de la Florida, no contamos con ningún fotógrafo profesional, sin embargo probando, equivocándonos, asistiendo a cursos y leyendo sobre este tema, hemos aprendido algunos trucos que queremos compartir con todos nuestros lectores. En este y mis siguientes 2 artículos daremos algunos consejos sobre cómo tomar fotos en diferentes situaciones, como por las noches y con animales. Para la primera entrega, miraremos consejos en general.
Lo primero que debes definir es la cámara que vas a usar. Hoy en día, la mayoría de personas optan por llevar la cámara de su teléfono celular. En el mercado se encuentran celulares con cámaras de muy alta resolución (12 a 20 megapixeles, o más). En teoría estás cámaras son muy buenas, pero nos hemos encontrado con que no son cámaras universales.
Por ejemplo, estás cámaras son muy buenas cuando la condición de luz es favorable. Sin embargo, en condiciones de poca luz y por la noche, suelen dejar mucho por desear. Por ejemplo, yo tengo un celular Samsung Galaxy S5 que tiene una muy buena (en teoría) cámara de 16 megapixeles. Sin embargo, nunca he logrado tomar una buena foto de fuegos artificiales, pues la cámara tiene unas funciones muy básicas. Esto quizás lo lograría con un trípode, pero es algo complejo de cargar (y de encontrar los accesorios que se requieren para un celular).
De otro lado, con la cámara del Galaxy S5, he sacado muy buenas fotos de mi familia y mías, así como de paisajes y construcciones. Usualmente uso uno de esos Monopods, ahora llamados Selfie Sticks. Sin embargo recomiendo uno que tenga un espejito, pues la cámara frontal no es tan buena como la trasera. La idea es usar la cámara trasera y un espejo como guía de lo que saldrá en la cámara.
Ejemplos de Fotos en los Parques Temáticos
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosEn esta foto, el objetivo era tomar una foto rápida para ver el detalle de las gotas de agua.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosAl igual que la foto anterior, se buscaba ver el detalle de las gotas de agua.
Ejemplo Fotos en Parques Temáticos
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosEs recomendable tomar varias fotos de la acción, para lograr la foto perfecta.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosLas fotos nocturnas son complejas. Esta se logro con una cámara DSLR en u tripode.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosEsta sensación de congelado en el tiempo, se obtiene con un trípode, un control de disparo y una toma prolongada (entre 5 y 30 segundos).
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosSe usa la misma técnica anterior. En esta caso estaba lloviendo y el lente tenía gotas de lluvia, pero se crea un buen efecto.
Ejemplo Fotos en Parques Temáticos
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosSe notan las gotas de lluvia sobre el lente, pero igual se produce un buen efecto.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosEl efecto de ver la pólvora así, solo se logra con un trípode o una superficie fija.
Ejemplo Fotos en Parques Temáticos
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosNo es fácil tomar fotos a animales por su movimiento. Además esta foto se realiza desde un vehículo en movimiento.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosEl animal estaba quieto, pero el vehículo en movimiento. El resultado fue una foto movida.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosEsta foto en vuelo se logra programando el obturador para abrir y cerrar en pocos milisegundos.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosAunque la iluminación natural no era la mejor, en el centro se alcanza a capturar un efecto interesante de colores.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosEsta foto se tomo en modo automático y quedó movida. La luz era poco y la cámara decidió automáticamente demorarse más al tomar la foto. Se ha debido tomar en modo manual con un obturador rápido.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosAunque esta foto se tomó en modo automático, se alcanza a apreciar en detalle el agua.
Ejemplo Fotos en Parques Temáticos
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosLa foto se toma en condiciones de luz que no eran las más favorables, el modo automático, y quedó movida.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosLa luz no era la mejor y los detalles del plato no se alcanzan a apreciar.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosLa foto se movió y quedó mal, aunque en la pantalla de la cámara parecía que había quedado bien.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosEsta foto combina el movimiento del agua y la noche, sin embargo se alcanza a apreciar bien los detalles y es una buena toma.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosEl fuego en la noche se presta para una buena toma, incluso en modo automático.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosLa nitidez de la foto no es la mejor, pero igual es resultado fue bueno.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosCon elementos en movimiento, toca analizar si se usa un modo predeterminado diferente al automático.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosEl movimiento con buena luz ayuda a una buena foto.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosEsta foto se tomó en un día oscuro. Un balance de blancos habría ayudado a tener mejores colores.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosAunque el escenario tiene luz, también hay oscuridad. Los personajes del medio no salieron nítidos, pero generan un efecto interesante.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosAunque se utilizó Flash para esta foto, el resultado fue una foto muy oscura.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosEsta foto se tomo en modo automático. Si la escena tiene un poco más de luz, se verán bien los elementos, pero es recomendable un trípode.
Ejemplo Fotos en Parques TemáticosPara esta foto, se apunto hacia el cielo, con un trípode un control de obturador externo, con una apertura prolongada.
Aunque puede implicar cargar mucho más, tendrás mejores fotos si llevas una cámara semi-profesional o profesional. En el espectro más bajo están las cámaras portátiles, usualmente conocidas como de apuntar y tomar (point and shoot, en inglés). Estás traen algunas funciones más avanzadas que el celular, cómo cambiar el contraste de blancos, la apertura y el tiempo de obturador (esto lo miraremos en los otros artículos). Sin embargo, lo ideal es comprar cámaras DSLR, esas cámaras grandes que les puede cambiar el lente. Una cámara buena pero económica, puede rondar los $500.00.
Las cámaras DSLR tienen muchas ventajas, en sus funciones y forma de funcionar (algunas point and shoot también lo tienen). De entrada tienen modos preprogramados, como niños, animales y noche. Algunos celulares también tienen estos modos, pero no son tan buenos. Hay fotógrafos profesionales que aconsejan alejarse de estos modos, pero yo pienso que es una forma de empezar. Por ejemplo, si seleccionas el modo noche o fuegos artificiales, deberás tener un trípode o superficie fija para tomar la foto, de lo contrario la foto quedará movida.
En las próximas dos entregas analizaremos cómo tomar fotos en la noche y en movimiento. También miraremos los diferentes modos de tomar fotos, incluyendo los modos automático, programado, prioridadde apertura, prioridad de obturador y manual.
Este libro es una gran guía para las mejores atracciones de este parque con trucos para evitar grandes filas, entre otros. Además, al comprarlo accederás a todos nuestros cupones, incluyendo descuentos
únicos para compradores de este libro. Estos cupones traerán descuentos por más de $2,500.
Pero antes de descargarlo, aprovecha está única promoción para nuestros lectores. Usa el cupón 50OFF y obtén un 50% de descuento inmediato (el descuento solo aplica para este eBook).
¿Vas de Vacaciones a Walt Disney World?Si es así, te invitamos a conocer el libro que te ayudará a optimizar su visita a este parque y ahorrar mucho dinero.
Lo que te puede perder de Walt Disney World, es un eBook que te mostrará las mejoresatracciones de este complejo temático. También te presentamos diversos tips para no perder tiempo en filas y en cosas que no valen la pena.
Igualmente este eBook incluye importantes descuentos para la compra de tiquetes de Walt Disney World, Universal Orlando Resort, SeaWorld Orlando, Busch Gardens Tampa, Legoland Florida y Kennedy Space Center, entre otros. Y por si fuera poco, también trae descuentos en malls y outlets, incluyendo Sawgrass Mills, The Florida Mall, Premium Outlets y Dolphin Mall.
Por visitar la página web de Secretos de la Florida el día de hoy y si te inscribes a nuestra lista de correo electrónico, recibirás un cupón del 50% de descuento para tu compra.
NOTA: El cupón solo aplica para el eBook, no para los adicionales y no es acumulable con otros descuentos.
Deja una respuesta