
Un elemento que preocupa a muchas personas cuando viajan fuera del país, es tener una forma para mantenerse comunicado con sus allegados en su país de origen. Actualmente existen muchas opciones para esto, que van desde el correo electrónico, pasando por programas de mensajería instantánea y redes sociales, hasta telefonía tradicional. En este artículo analizaré algunas de las principales opciones para usar telefonía tradicional y opciones de voz moderna.
Quizás lo más sencillo para hacer llamadas, es a través de aplicativos de Internet, como Skype, WhatsApp, Line, Viber, Zipt, Vonage Mobile, o Blackberry Messenger, entre otros. Como es lógico, para que esto funcione necesitas acceso a Internet. Esto es relativamente fácil de conseguir, pues la mayoría de hoteles ofrecen acceso a Internet Wifi gratuito (algunos hoteles pueden cobrar adicional por este servicio, en especial los de tiempo compartido) y también lo encontrarás en muchos parques temáticos de la Florida, cafés, restaurantes, bares y algunos centros comerciales.La mayoría de aplicativos que ofrecen función de voz, requieren que tu contraparte también tenga acceso a Internet e instalado el mismo App. Sin embargo, algunos apps como Skype, Vonage Mobile, Line y Zipt, también te ofrecen la posibilidad de llamar a líneas tradicionales (fijas y celular) en todo el mundo, pero deberás cargar tu cuenta con dinero para hacer esto. Skype incluso ofrece números locales en Estados Unidos y otros países del mundo, para que llames y uses tu saldo; funciona similar a una tarjeta de llamadas internacionales tradicional.
Otra opción que puedes analizar, es tener un número local en Estados Unidos, algo que no es difícil de conseguir y no es muy costoso. Opciones como AT&T, RedPocket y T-Mobile, son populares, económicas y fáciles de obtener. Con este número, podrás hacer llamadas internacionales, usar tarjetas de llamadas internacionales o usar los números de Skype que mencioné antes. Incluso, si tu contraparte tiene un servicio de números locales de Estados Unidos a través de Internet, como Vonage, Magic Jack o Google Voice, podrás hacer una llamada local y tu contraparte la recibirá a través de Internet en cualquier lugar del mundo.
Si compras una SIM card de un proveedor local, también podrás adquirir un plan de datos y hacer llamadas a través de Internet móvil, con cualquiera de las opciones mencionadas antes.
Finalmente, si tienes planes de Roaming Internacional en tu celular, podrás hacer llamadas a casa. Eso si, puede que esto sea muy costoso. También si tienes roaming internacional de datos, podrás usar Internet para hacer llamadas por la red. Esto también puede ser costoso, a no ser que tu proveedor te ofrezca Internet gratis en Roaming. Si este es el caso, es posible que la velocidad de Internet sea muy reducida. En este caso, para que los apps de telefonía por Internet funcionen bien, recomendamos cerrar todas las aplicaciones e incluso usar un programa de Firewall que limite el acceso a la red de programas que no necesitas.
Imagen propiedad de WayTru
Deja una respuesta